Vol 2 (N° 1). Año 2022
NO MIREN EL TERMÓMETRO:
DESIGUALDADES Y CAMBIO CLIMÁTICO
Por Dr. Miguel Alfonzo
A pocas horas de la pasada nochebuena (24 de diciembre), se estrenó en Netflix, el filme titulado “No miren arriba”, dirigida por Adam McKay, y un elenco que estaba encabezado por Jennifer Lawrence, Leonardo DiCaprio y Meryl Streep, quienes dan vida a un relato marcado por la sátira, en el cual, un cometa destruiría la Tierra en pocos meses, pero a nadie le importa. Al parecer, advertir a la humanidad sobre un mataplaneta del tamaño del Everest resulta incómodo.
Esta actitud de indiferencia reflejada a lo largo de la trama de la película por los grandes dirigentes políticos, incluyendo a la presidenta de los EE. UU (interpretado por Meryl Streep) y por una gran parte de la humanidad, es terroríficamente similar a la que ha adoptado en la vida real por los mandatarios y empresarios de los países ricos y gran parte de la población humana, ante el cambio climático. La política del avestruz se ha desarrollado a lo largo de décadas ante el inminente cambio climático, cuyas señales ya son visibles.
CAMBIO CLIMÁTICO Y SISTEMAS ALIMENTARIOS
¿Fue 2021 un punto de inflexión?
Por Lic.Eder Peña
El recién finalizado año 2021 se caracterizó por haber sido punto de inflexión en debates sobre políticas fundamentales para la continuidad de la vida humana en el ámbito global, en particular los vinculados al cambio climático, fenómeno vinculado a una crisis ambiental global que tiene como origen los excesos del sistema agro-urbano-industrial cuyo colapso parece ser inminente (Fernández y González. 2014).
EL CAPITALISMO TODO LO APROPIA Y LO CONVIERTE EN ALGO HORRENDO
El pasado mes de noviembre, específicamente, el 20 de noviembre de 2021, se publicó una entrevista que le hicieron al famoso especialista de las obras de Karl Marx, el profesor David Harvey, geógrafo y teórico social marxista, quien habló con Daniel Denvir para el podcast The Dig, de Jacobin Radio, acerca del libro, Marx, el capital y la locura de la razón económica, sobre las energías a un tiempo creativas y destructivas del capital, el cambio climático y de por qué sigue mereciendo la pena luchar con El Capital.
Ha pasado más de siglo y medio desde que Karl Marx publicara el primer volumen de El capital. Es una obra enorme e intimidante que muchos lectores podrían
sentirse tentados de pasar por alto; el erudito radical David Harvey cree que no deberían hacerlo.
Harvey lleva décadas impartiendo clases sobre El Capital. Sus populares cursos sobre los tres volúmenes del libro están disponibles de forma gratuita en la red y los han visitado millones de personas de todo el mundo. El último libro de Harvey, Marx, El capital y la locura de la razón económica, es una guía más breve de los tres volúmenes. En él se ocupa de la irracionalidad inherente a un sistema capitalista cuyo funcionamiento se supone que es todo lo contrario.
TRASTORNOS
NUTRICIONALES Y JUVENTUD
Por Lic Adriana Martínez
Las preocupaciones sobre el peso, la figura y la comida son frecuentes, especialmente entre chicas adolescentes. Tener sobrepeso importante puede causar muchos problemas, sobre todo de salud. Normalmente, alguien que tiene sobrepeso puede perderlo simplemente comiendo de una forma más sana. Suena fácil, pero puede ser necesaria ayuda para encontrar la forma de hacerlo.
Mucha gente joven que no tiene sobrepeso quiere estar más delgada. A menudo intentan perder peso haciendo dieta o saltándose comidas. Para algunos, las preocupaciones sobre el peso se convierten en una obsesión. Esto puede con el tiempo convertirse en un trastorno alimentario grave.